Vendedores de pirotecnia que no cuenten con el permiso de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), no podrán expender producto alguno. El ayuntamiento no es la instancia para tramitar este permiso, lo tienen que hacer ellos y es algo que saben porque desde hace muchos años lo hacen, manifestó Jesús Quiñonez Loeza, secretario del Ayuntamiento de Campeche.
En entrevista en sus oficinas en el palacio de Gobierno Municipal, Quiñonez Loeza, dejó en claro cuál es la responsabilidad del Ayuntamiento de Campeche en la venta de pirotecnia, ante la queja de los expendedores que acusan a la Comuna de no realizar el trámite ante la Sedena luego que le entregaran el oficio correspondiente.
-Es un tema que esta administración municipal ha estado tomando como se debe, con toda la delicadeza que se requiere y el cuidado que debemos tener para que el comercio de esta mercancía no vaya a llegar a situaciones que pudieran poner en riesgo la integridad de alguna persona, señaló.
Indicó han trabajado con distintas áreas que les corresponde vigilar esta parte de la pirotecnia. Hace unas semanas se hizo un recorrido por Protección Civil municipal y estatal, Seguridad Pública, la secretaría del Ayuntamiento, todos, para que el lugar designado para la venta de pirotecnia, no corra riesgo ninguna familia, negocio o casa, por ello se determinó que fuera en el estacionamiento del estadio Nelson Barrera.
El funcionario municipal precisó que recibió las solicitudes de los vendedores de pirotecnia recientemente, unas en el mes de noviembre y otras hace algunos días, e indicó que no es la Comuna la que debe hacer el trámite, sino directamente los interesados ante la Secretaría de la Defensa Nacional y esto es por Ley, y es la que da el permiso. La petición deben hacerla, no unos días antes sino, al menos con dos meses de anticipación.
Reiteró es algo que ya saben los comerciantes, pues no tienen poco tiempo en esta actividad. Agregó que ya les notificaron por oficio que el lugar ya está designado pero si no presentan el permiso de la Sedena, no pueden vender.
-El que no tenga permiso, no tendrá el espacio y no habrá venta, dicen que requerían el permiso del lugar para que la Secretaría les diera el permiso, pero no es así. Para tener el lugar, necesitamos esta labor coordinada con las autoridades, deben presentar el permiso.
-Se han dedicado a esta actividad desde hace más de 20 años. Al día de hoy no cuentan con el permiso y éste no se da ni siquiera en la 33ava Zona Militar, sino desde México, no les da tiempo de obtenerlo. No son novatos.
-Antes se les había dejado vender sin el permiso pero en esta administración se trata de poner orden y en este sobre todo, no podemos otorgar una concesión que pudiera poner en riesgo la integridad física o la vida de algún ciudadano. Hasta ahorita ninguno nos ha traído el permiso. Sin permiso no hay venta, concluyó.