A seis años de que la Asociación de “Madres Solas Mexicanas A.C.”, presentara ante el Congreso del Estado, la propuesta de Paternidad Responsable, ésta no ha sido analizada, pese a la problemática real sobre niños no reconocidos en la entidad.
Lamentó que todo se quede en promesas, ya que desde que la actual legislatura inició, el diputado Edgar Hernández Hernández, se comprometió a revisarla, sin embargo, ésta aún sigue en la congeladora.
“Es lamentable el incremento de niños no reconocidos, hay mucha negación de la paternidad, por lo que es necesario que los padres se apliquen la prueba de ADN y si su negativa es rotunda, se da por conferida la filiación ante el Registro Civil, en automático”, declaró.
“Esto permitirá continuar el proceso jurídico en cuanto a alimentos, que por derecho y ende le corresponden a los menores”, destacó.
Manifestó que hasta el momento han vivido de puras promesas porque siempre les han comentado a diputados que lo tomarán en cuenta, que van a legislar pero “hasta la fecha no hemos visto resultados, no hemos visto esa sensibilidad que como seres humanos les debe de caracterizar por ser gestores de la ciudadanía”.
“Nos vemos ante esa necesidad de ir trabajando cada vez más. Estamos tratando de hacer esa nueva cultura de paternidad, sensibilizando a ciudadanía y autoridades, que vean que esto es totalmente real, que sí existe esta problemática que va creciendo día a día cada vez más. No solamente las madres solteras que tienen hijos no reconocidos, hablamos también de las madres adolescentes que quedan en total desamparo y estamos hablando de las niñas que no tienen ni siquiera acceso a un trabajo, un empleo y dependen totalmente de los padres, aunque muchas veces, todavía hay muchas que las echan de casa… tendrían que poner el dedo en la llaga con este tipo de problemática que también aumenta a diario”, afirmó.
Finalmente, declaró que se necesitan urgentemente esas políticas públicas, y se tome en cuenta y en serio y con responsabilidad la propuesta que hicieron hace siete años y que atribuyó no se ha aprobado por que los diputados locales no han querido hacerlo.