Dar solución al problema de invasión de 67 mil hectáreas de la ampliación forestal de Pomuch será un tema muy complicado que mejor será tratado en oficinas centrales, aseguró el delegado de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Juan José Vega Arceo, tras señalar que indemnizar a los mil 500 invasores será una cantidad millonaria con la que no cuenta la dependencia federal.
Cuestionado al respecto, Vega Arceo señaló que las hectáreas invadidas son propiedad de los ejidos de Pomuch y Champotón, los cuales exigen las escrituras de los terrenos para hacer uso de ellos, sin embargo, los ejidatarios se niegan a dejar las tierras pues exigen una indemnización de 5 mil pesos por hectárea, lo que resulta una cantidad millonaria, “por ello deben de bajar a sus pretensiones”.
“Lo que quieren los ejidatarios es que se les restituya sus tierras o se les dé una indemnización por ellas. Por su parte, los propietarios quieren que se les titule esas tierras para poder tener certeza jurídica y eso nos impide la solución, no se trata de que la Sedatu quiera dar largas, es cuestión de recursos que no tenemos, por ello, a través de oficinas centrales debemos de sentar las bases para poder resolverlo”, declaró.
Señaló que el grupo representado por el dirigente campesino Luis Antonio Che Cu solicita la indemnización de 5 mil pesos por cada hectárea, por ello, es que han realizado constantes reuniones, “no tenemos la posibilidad de decir la Sedatu puede poner eso, debemos de ponernos de acuerdo para saber cuánto vamos aportar, los tres involucrados, la secretaria a través del Gobierno Federal, el Estado y los propietarios, “deben de bajarle a sus pretensiones los ejidatarios”.
Finalmente, dijo que se espera una solución aunque no sea a corto plazo, pues es la tercera ocasión en que se le dará una solución a este problema y hablar de indemnizar con las pretensiones de los ejidatarios es una idea millonaria que no se vislumbra como la más idónea.