Integrantes de la directiva de la Sección Sindical del Ayuntamiento de Campeche realizaron esta mañana un plantón de protesta por la falta de cumplimiento de la actual administración al compromiso de pago de pensiones a esposas de trabajadores, así como el pago de horas extras, y la intención de aplicar reducciones a las pensiones de trabajadores de un 30 y hasta 40 por ciento, por lo que se reducirían significativamente sus ingresos.
En conferencia de prensa en los bajos del Palacio de Gobierno Municipal, en donde varios integrantes de la directiva sostenían mantas con leyendas en las que exigían el pago puntual y cumplimiento de compromisos, además de cuestionar duramente la intención de rentar lámparas leds pagando 6 millones de pesos mensuales, en lugar de cumplir los acuerdos con el organismo, el entrevistado aseguró que desde hace nueve meses se tomaron dichos acuerdos, sin que las autoridades municipales tengan intención de cumplir.
Indicó son cuatro esposas las que deben recibir su pensión, sin que esto ocurra, pues “le quieren aplicar una “tablita”, pues dicen que la anterior presidenta municipal en sesión de Cabildo, un mes antes de irse, puede ser un 30, 40 por ciento de descuento que se le haría al trabajador”.
-No puede ser posible que un trabajador que gane tres mil pesos le quieran aplicar una tablita porque va a venir ganando menos del suelo mínimo; hay cuatro señoras que piden sus derechos, que le paguen su pensión. Tenemos en el logro sindical, en el pliego petitorio y está en las condiciones generales de trabajo que es el cien por ciento de todas sus percepciones cuando el trabajador fallece, indicó.
-Al principio nos dijeron que no podían dar bases y empezaron a sacar eventuales, amenazaron con despedir gente y ahorita sabemos que quieren privatizar el alumbrado público, donde van a pagar seis millones de pesos mensuales, y no estamos de acuerdo. ¡Que cumplan con el pago de los derechos de los trabajadores”, exigió. Dijeron que las horas variables se convertirían en fijas y tenemos 2 mil 500 horas variables divididas entre 150 trabajadores y Quiñonez y la contadora Rocío firmaron en el pliego petitorio del 2016 que se volverían fijas y hasta la presente fecha llevan nueve meses que no se ha regularizado.
Manuel Bonilla citó varios casos más de sindicalizados que tienen problemas e indicó que por el momento solo integrantes de la directiva participarían en el plantón, y dio de plazo hasta las 15: 00 horas de este martes, para que se resolvieran sus planteamientos o el paro se generalizaría.