El Sistema Anticorrupción tiene dos importantes elementos, por un lado, mecanismos de sanción para quienes incurren en prácticas de corrupción y por otro lado, también mecanismos de prevención para evitar que haya corrupción. Como gobierno y como Presidente de la República, soy el primero en ser aliado de este esfuerzo, dijo el mandatario federal.
Durante la sesión del Consejo Mexicano de Negocios (CMN), el presidente Enrique Peña Nieto manifestó que este Consejo ha sido un gran aliado del desarrollo y crecimiento de México “y para alcanzar estos niveles de desarrollo, sin duda, el motor del mismo son la participación de nuestros emprendedores, pequeñas y medianas empresas”.
Peña Nieto valoró el respaldo del CMN y a la estabilidad económica impulsada por su gobierno. Celebro también que desde el inicio de la administración hemos procurado un diálogo abierto franco y propositivo aunque en ocasiones hemos tenido distintos puntos de vista, pero compartimos el objetivo de que a México le vaya bien.
Resaltó que quienes integran el Consejo Mexicano de Negocios son un claro ejemplo de la capacidad de los mexicanos para competir y ganar en el mundo. “Las empresas que ustedes representan en 80 países, son testimonio y proyección del México que está avanzando, son proyección del México que está avanzando a través de sus empresas”.
Indicó que esta confianza se refleja año con año en sus crecientes planes de inversión como la anunciada este jueves de 33 mil 500 millones de dólares para 2016, “con este monto, suman más de 120 mil millones de dólares invertidos en los primeros cuatro años de esta administración”.
Destacó que la importancia de esta inversión refleja cómo los empresarios perciben el estado actual de la economía mexicana a pesar de un ambiente de incertidumbre y volatilidad mundial, hay confianza en México gracias a su estabilidad macroeconómica.