La sociedad espera simple y llanamente que procuremos justicia, señaló el Procurador General de la República, Jesús Murillo Karam a los procuradores que participan en la primera sesión ordinaria 2013 de la Conferencia de Procuración de Justicia Zona Centro.
En su calidad de presidente de la Conferencia de Procuración de Justicia, el titular de la PGR afirmó que el Sistema de Justicia Penal al que quieren entrar, tiene que ser más eficiente, más ágil, más justo, que garantice la libertad y el derecho que todo ciudadano tiene a ser inocente hasta que se le pruebe lo contrario.
“Hay que tener muy claro que el gran propósito de nuestro trabajo está dirigido a ganarnos la confianza de la sociedad, porque lo que todo ciudadano busca del Estado es seguridad y tranquilidad”, dijo.
Ante autoridades estatales y municipales y de los procuradores generales de justicia del Distrito Federal y de los Estados de México, Hidalgo, Morelos, Puebla y Tlaxcala, Murillo Karam, destacó que se debe ir a fondo en los temas que se analicen, “tengamos en la mente claridad en lo que hagamos para garantizar a los ciudadanos igualdad y equidad”.
También señaló que se debe tener plena certeza de que cuando se utilicen las medidas cautelares, las que tienen que ver con la libertad, se esté haciendo como una excepción y sólo en el caso en que se proteja la integridad de las personas.
Durante la Primera Sesión Ordinaria 2013 de la Conferencia de Procuración de Justicia, Zona Centro, se discutieron, entre otros temas: Escudo Centro, Implementación del Sistema de Justicia Penal, Alerta Amber, Bases de Datos de Personas Desaparecidas y Extraviadas, Mecanismos de Coordinación con Interpol-México, Avances en la conformación de las Unidades Especializadas en el Combate al Secuestro y Bases Nacionales de Datos en Genética, Balística e Identificación Biométrica, entre otros.
Murillo Karam, estuvo acompañado de los Subprocuradores Jurídico y de Asuntos Internacionales, Mariana Benitez Tiburcio; de Derechos Humanos, Prevención del Delito y Servicios a la Comunidad, Ricardo García Cervantes; del encargado de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada, Rodrigo Archundia; de la Coordinadora General de Servicios Periciales, Sara Mónica Medina Alegría.