De acuerdo con el informe de Kindsight Security Labs de Alcatel-Lucent, en el mundo existen 15 millones de dispositivos infectados por malware, sin embargo, el 60 por ciento de las amenazas se registraron en teléfonos inteligentes con el sistema operativo Android.
De esta manera, la investigación no solo concluye que en el primer semestre del año las infecciones por códigos maliciosos para obtener acceso a los dispositivos móviles creció en un 17 por ciento sino que son los dispositivos Android los más vulnerables para hackear en comparación con los dispositivos con iOS y BlackBerry que representaron menos del 1 por ciento de las infecciones.
El 85 por ciento de las amenazas son de alto nivel, es decir, que roban información personal, contraseñas o datos de tarjetas de crédito, por lo que el estudio se encamina a tomar medidas de seguridad adecuadas para sus dispositivos, como un antivirus basado en la red, el cual no puede ser desactivado por los delincuentes cibernéticos hasta la fecha.