A pesar de la crisis que enfrenta la industria camaronera, sigue siendo para muchos empresarios una fuente importante de ingresos, consideró José Inurreta Borges, presidente del CDM del Partido Acción Nacional, quien consideró que la situación de esta pesquería se debe al conflicto entre Pemex y los hombres de mar.
-Es lamentable que desaparezca la flota camaronera, pues ha sido emblemática en Campeche, pero he escuchado, hay muchas versiones en ese sentido, de que los camaroneros se quejan que la captura es muy baja, que el diesel está muy caro, pero ahí sigue la industria –apuntó.
-Yo creo que la autoridad tanto estatal como federal, debe tomar cartas en el asunto y apoyar a este sector.
-El camarón es algo que se consume a nivel mundial y no se va a dejar de consumir.
-Se dice que no hay biomasa y el problema son las áreas de restricciones. Ahí es la principal queja, y me imagino que esas áreas de restricción de pesca deben estar llenas de producto, debe haber ahí muy buen volumen de camarón. Hay que trabajar para que estas áreas de restricciones sean cada día menos y recordemos que en Estados Unidos se puede pescar cerca de las plataformas.
Pero Pemex restringe el acceso a pescadores –señalamos.
-Hay que luchar contra ellos, son unas de las cosas que están pendientes porque tampoco se puede desaparecer un sector entero, emblemático del estado y que sí produce. Se consume en todo el mundo, es algo que no está en decadencia por falta de aceptación, está en decadencia por los problemas que hay entre Pemex y los camaroneros –concluyó.