Los trabajos de la obra del megadrenaje continúan y con ello, la tala de árboles. Las autoridades se justifican y argumentan la necesidad de cortar a los generadores de oxígeno de la entidad.
El ambientalista Alexandro Brown Gantús lamentó los hechos que él mismo constató y lanzó una llamado a las autoridades responsables a que se realicen obras, tomando en cuenta los recursos naturales, mismos que no son renovables por más reforestación que se realice.
“Ya empezaron a mutilar árboles con la maquinaria, y por la ruta que lleva la obra parece ser que tirarán varios árboles más, en especial un llamado a la titular de la Smaas para que desquite su sueldo y haga su trabajo, toda obra moderna debe ir de la mano con el medio ambiente, respetando las áreas verdes, los ecosistemas, y no contaminando”, expuso.
“No tienen idea del grave daño que están causando a los campechanos, sobre todo en los tiempos críticos que se viven hoy en día, de nuevo las autoridades ambientales no sólo son espectadores de los problemas ambientales sino ahora son los responsables”, acusó.
Por su parte, el director General de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Estado, (CAPAE), Felipe Antonio Jiménez Silva, explicó que se cuenta con los manifiestos de impacto ambiental (MIA) emitidos por la Secretaría de Medio Ambiente y Aprovechamiento Sustentable (Smaas), apuntó que dichos permisos conceden, entre otras cosas, la posibilidad de podar árboles de poca altura como medida de prevención.
“La maquinaria de la obra podría causarles daños más graves, los árboles que se han cortado en otros puntos de la urbanización, son injerencia del ayuntamiento”, expresó.