Con el objetivo de recolectar 130 toneladas de llantas, la Secretaría de Medio Ambiente y Aprovechamiento Sustentable (SMAAS) lleva a cabo del 24 al 28 de marzo, el segundo “Llantatón”, en el que se pretende recolectar llantas inservibles a cambio de plantas de ornato y así evitar que el material tóxico dañe al ambiente.
El centro de acopio se encuentra ubicado en el estacionamiento del Estadio “Nelson Barrera Romellón” en un horario de 9 de la mañana a 5 de la tarde, y esperan que para el 15 de abril se realice la misma actividad en la Isla del Carmen.
La titular de la dependencia, Evelia Rivera Arriaga indicó que las llantas son entregadas a la empresa “Nómada” la cual está certificada ante la Semarnat y es la única que puede destruir este tipo de producto de manera responsable.
“Las llantas que no son destruidas son comercializadas a una cementera, mismas que le sirven para quemar y mantener caliente los elementos con los que se hace el cemento”, indicó Rivera Arriaga tras señalar que el SMAAS no puede hacer ese procedimiento al ser caro y no tener partida presupuestal para ello.
Indicó que es la segunda ocasión que se realiza esta campaña y que esperan que la respuesta sea mejor que la semana pasada, pues aunque el intercambio quizá no sea muy atractivo, al entregar una planta de ornato, por lo menos es satisfactorio saber que contribuyes a mejorar el ambiente.