El secretario general de la Sección 4 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Moisés Mas Cab, anunció que se fortalecerá la comunicación con la base magisterial sobre temas relacionados a sus derechos, programas y acciones sindicales a fin de aprovechar los beneficios que se ofrecen.
Dio a conocer que del 10 al 12 de abril, en pleno periodo vacacional, el Comité Ejecutivo Seccional del SNTE, trabajó en reuniones con secretarios generales delegacionales y representantes de centros de trabajo de diferentes niveles educativos como secundarias, primaria, preescolar, educación indígena y educación física, al que asistieron 125 líderes magisteriales con quienes se trataron temas importantes de la agenda sindical y educativa.
En lo que respecta a la Secretaría de Asuntos Profesionales y de Profesional Docente, se abordaron los temas relacionados a los cursos de Sistema Nacional de Desarrollo Profesional (Sinadep), al que 177 maestros se inscribieron para recibir capacitación y acompañamiento para prepararse en el examen para aspirar a un cambio de función de docentes a director o Asesor Técnico Pedagógico. Se abordó también sobre la expedición de títulos que gestiona el SNTE de manera gratuita.
El Sinadep es una plataforma del SNTE que impulsa con liderazgo e innovación una oferta educativa de calidad y equidad para formación contínua y permanente y se mantiene atento a los planteamientos que surgen en materia educativa de las instituciones encargadas de diseñar las políticas educativas que rigen el servicio educativo, y como materia de trabajo.
A través de la Secretaría de Seguridad y Previsión Social de este organismo sindical, se trabaja en el tema de los seguros, pues se han registrado incidencias de decesos, en el que se observó que compañeros llevan varios años de servicio y que cumplen con el requisito para inscribirse en algunos de los seguros que el SNTE gestiona pero no lo han hecho y que en momentos de dificultad son necesarios.
En la tarea de la Secretaría de Negociación Laboral, se planteó sobre las licencias, punto en el que se homologa la información con la Secretaría de Educación (Seduc) a fin de que tanto los directivos como representantes sindicales manejen la misma información.
Se abordó sobre la segunda etapa de los créditos hipotecarios y de la forma que se manejan los créditos tradicionales, que ya no serán por medio de sorteo sino de puntos.
Se instruyó a los representantes sindicales llevar toda la información de los procedimientos de los diversos programas, temas y aspectos tratados en las reuniones sindicales de los que fueron informados para transmitirlo a la base magisterial.