Mario Rodríguez Suárez, secretario general de la Sección IV del SNTE en Campeche, manifestó que el recién creado Sindicato Independiente de Trabajadores de la Educación (Sitem), apenas ha iniciado un largo proceso para realmente constituirse como tal, por lo que destacó que las autoridades con quienes se reúnen para analizar las acciones que beneficien al sector magisterial, es con los dirigentes del organismo que representa
En breve entrevista, Rodríguez Suárez dijo que el SNTE es un sindicato con historia y presencia, que ya celebró su 70 aniversario, mientras que el Sitem apenas comienza y aún tiene que dar cumplimiento a todo un proceso, pues “están en los primeros pasos, incluso”.
-Sujeto a que lo consiguieran o no, eso está para más adelante.
-Indiscutiblemente como sindicato hemos estado gradualmente sujetos a cambios, debido a la misma modernidad, la misma situación que se presenta como motivo de reclamo de los compañeros de que hay que mejorar. Lo hemos estado haciendo y eso da seguridad, garantías, solidaridad ante todos los compañeros.
¿No son competencia para el SNTE?
-No lo vemos de esa manera y ojalá tampoco lo vieran ellos de esa manera, sino que es la práctica misma en la sociedad, de tolerancia que debemos tener unos con otros.
Aseguró que el SNTE sigue siendo el organismo magisterial más fuerte y agregó son muchos los docentes que se afilian a él “y eso a nosotros nos sigue proporcionando fortaleza”.
-Tenemos nosotros la representación legal y con ello la negociación de las autoridades se da con nosotros exclusivamente, si bien haya el espacio de escuchar a todos aquellos. En este sentido, podemos decir que no tenemos ningún inconveniente siempre en escuchar o que las autoridades puedan escuchar, pero sí destacar mucho que lo que son los acuerdos, negociaciones y resolutivos, eso se da con nosotros que tenemos la representación-puntualizó.
¿Se beneficia a todo el magisterio? ¿No hay distingos de agrupación?
-Una vez que se da cumplimiento a acuerdos, a los resultados, esto entra en los derechos generales, es decir, es para todos, de lo que logremos también corresponde a ellos.
-Lo que me da oportunidad de explicar de nuevo que de ninguna manera tiene otra intención, mucho menos mala intención, es solamente informar que lo que corresponde a derechos generales es de todos, pero lo que corresponde a los beneficios que son propios, a la vez son exclusivos del SNTE.
-Por eso algunos compañeros pudieran interpretar que van perdiendo. No. Lo que ellos consideren si así se conformaran, sus derechos generales los tendrían. Pero lo que es propio del SNTE sigue siendo del SNTE –finalizó.