Con la finalidad de impulsar el desarrollo de la industria existente en el Estado, la delegación Campeche de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), firmó esta mañana un convenio de colaboración con la empresa Financiera Emprendedores, a través del cual los industriales podrán acceder a créditos. Este convenio comprende el acceso a un monto financiero de 50 millones de pesos y el monto mínimo a contratar es de 500 mil pesos.
La firma estuvo a cargo del presidente de la Canacintra, Serio Pérez Barrera, del gerente Región Sur de Financiera Emprendedores, Alfredo Palma Lorenzo y como testigo de honor, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Campeche (CCE), Gustavo Rodríguez Valle, evento en el que se destacó que es un esfuerzo de la Canacintra nacional para apoyar a todas sus delegaciones y a los más de 50 socios que hay en el país y fortalecer financieramente a la industria en el país.
Ante decenas de socios de la Cámara, Pérez Barrera reconoció que es poca la industria que existe en la entidad, por lo que se debe trabajar de la mano con las instituciones y los tres niveles de gobierno, para detonar la económica en la entidad.
-Si una economía no está basada en su industria, es una economía pobre, débil y, es el momento, para la entidad, excelente para iniciar con un nuevo gobierno que trae de la mano el tema de la industrialización de Campeche. Es una excelente oportunidad –afirmó-. Es el momento para fortalecer a las empresas ya establecidas y a los emprendedores que quieran y le apuesten a este Estado.
-Están abiertas las puertas para todos los empresarios de Canacintra y, hasta los que no son pero, que deseen afiliarse y hacer uso de estos recursos. Iniciamos con una bolsa de 50 millones pero que no es limitativa; si el empresariado demanda más, pues se firmará un adendum donde tendremos más recursos disponibles para Campeche.
Yo creo que estamos aquí a los que nos interesa este Estado, que tenemos que trabajar para dejarles un Estado económicamente firme y fuerte a las generaciones que vienen atrás; tenemos que sembrar las bases para que Campeche por fin salga adelante.
-Creo que las herramientas Canacintra las está dando, es cuestión de que nos pongamos las pilas y decidamos qué podemos o qué queremos hacer. Aquí hay por apostarle mucho a Campeche a la agroindustria y, creo que es lo que ha hecho falta, concluyó.