Mario Tun Santoyo, candidato a diputado federal en el 01 Distrito Federal por el Partido Nueva Alianza, entregó este día al Instituto Nacional Electoral (INE), solicitud formal para que ese instituto organice y promueva un debate entre aspirantes de los diferentes partidos políticos en la entidad, a través de los diferentes medios de comunicación, “como un elemento, una herramienta que fortalece la comunicación política entre los candidatos y ciudadanos que desean confrontar las diferentes ideas, propuestas y proyectos” que tengan.
Indicó que lo que se busca es profundizar en la vida democrática de una sociedad y fortalecer las formas de comunicación política. Agregó que el INE sería el promovente y que los recursos para su realización y que éste se tendría que vincular con el medio de comunicación que se interesara en convocarlo pues, enfatizó, la Ley General establece que los medios de comunicación tienen posibilidades de hacerlo, pero contando con la autorización de la institución.
Sin embargo, el secretario del Consejo Distrital 01 del INE, donde entregó la solicitud formal, Héctor Sarmiento Berzunza, aclaró que el Instituto no puede convocar al debate y que debe ser el interesado en hacerle el planteamiento al medio de su interés o a los medios en general.
-Confiamos que esta solicitud tendrá una respuesta positiva, debate que permitirá a los ciudadanos valorar quiénes tienen las mejores propuestas; obviamente el INE está en esta misma sintonía. No buscamos confrontaciones verbales ni descalificaciones, nada en ese sentido, ni que se utilice como un instrumento para definir quién va arriba –manifestó Tun Santoyo.
En entrevista luego de recibir la solicitud formal, Sarmiento Berzunza declaró que el consejo general a través de los consejos locales y distritales promoverán la celebración de los debates para las candidaturas de Senadores y Diputados federales y añadió también establece serán los propios medios los que puedan solicitar su realización, cumpliendo con ciertas características, equidad en el formato, participen mínimo dos cantidatos.
-Haremos lo propio para elevar esta solicitud al consejo general y dar respuesta de forma inmediata. A nivel nacional bastantes partidos han solicitado este servicio.
Precisó que es el medio de comunicación quien debe solicitar el debate, no el INE porque el Instituto no puede escoger un solo medio de comunicación pues sería estar coartando un derecho.
-Pueden ser los interesados los que se acerquen a los medios, de igual manera. Es interés del candidato o del propio medio. El Instituto no puede establecer contacto con ningún medio en específico.