Aunque aún no concluye la revisión de la propuesta de endeudamiento que hizo la alcaldesa Ana Martha Escalante Castillo, el presidente de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado, Edgar Hernández Hernández, señaló que “de manera extraoficial”, se le autorizará la contratación de 90 millones de pesos, 50 menos de lo solicitado, para “no comprometer financieramente a las próximas administraciones municipales”.
Hernández Hernández indicó que esta tarde se reunirán los diputados de las Comisiones de Finanzas y Hacienda Pública y de Puntos Constitucionales para construir el dictamen por lo que confió en que podría ser este martes o el jueves a más tardar, que el pleno conocerá y calificará el dictamen.
En apoyo a la reducción del monto solicitado, manifestó que se hizo así cuidando no comprometer financieramente las próximas administraciones municipales, en un análisis muy responsable.
-Sobre todo estudiaron muy a conciencia la capacidad de pago del Ayuntamiento; la administración actual contrató un empréstito hace ya un año, que paga y que seguramente lo resolverán en su totalidad antes de que concluya la administración como así se comprometieron, pero que tampoco comprometa a las siguientes administraciones como lo comentó la alcaldesa cuando vino al Congreso a ampliar la información de su solicitud, y que pagará el empréstito y sus intereses, los cubrirían durante el año y medio que le resta a esta administración.
El legislador tricolor apuntó también que 90 millones son insuficientes para atender las necesidades de pavimentación de la ciudad, pues hay calles en muy malas condiciones, principal reclamo ciudadano. “Sin embargo, no podemos ser irresponsables tampoco empeñando las finanzas del Ayuntamiento por un monto mayor.
El Ayuntamiento requiere de una cantidad mayor como lo señaló al principio de la administración la presidenta municipal, que se requieren cerca de mil 500 millones de pesos para poder recuperar la vialidad de esta ciudad. Sin embargo, es importante ir avanzando sin comprometer las finanzas municipales, a las próximas administraciones que seguramente tendrán que hacer su parte también para ir avanzando en este tema.
-Este recurso que se mezclará con otras fuentes financieras que aportará el Estado y que aportará el Gobierno Federal, como se señaló cuando se presentó el Plan Municipal de Desarrollo hace ya algunas semanas, le dará un gran avance a esta necesidad de la ciudad –declaró y destacó que también se beneficiarán las comunidades rurales.
Por otra parte, sobre la armonización de las leyes en materia político electoral, dijo que las comisiones se reunieron para analizar la propuesta del Ejecutivo estatal con la asistencia de las representaciones legislativas, llegar a un consenso y ponerlo a consideración del pleno lo más pronto posible.
-Sobre todo porque en este tema sí tenemos tiempos que cumplir y tenemos hasta el 30 de junio, primero para aprobar la reforma constitucional que es ésta en la que estamos ocupados actualmente, para posteriormente armonizar nuestra leyes secundarias.