La delegación de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) ha acompañado a diez personas para presentar la denuncia ante las autoridades correspondientes a supuestos gestores de los programas de apoyo que brinda el Gobierno Federal a través de esta dependencia, informó su delegado, Christian Castro Bello, quien indicó estas quejas se registraron en el municipio de Hopelchén donde una persona fue plenamente identificada.
Asimismo, señaló que la dependencia tiene reglas de operación para sus diferentes programas el personal de la delegación es responsable de recabar la documentación de quienes desean inscribirse y es en oficinas centrales donde califican quien puede acceder.
Indicó que los apoyos se tienen que entregar a personas que verdaderamente los necesiten y por ello todos los que laboran en la Sedesol y tienen que ver con los programas, deben ir al campo para revisar a la gente y aplicar estudios socioeconómicos. Añadió que lo mismo se hace con el programa Prospera, pues se dan en base a las carencias que tienen las personas.
-Hay que dejar en claro que cuando una persona tiene a lo mejor cuatro carencias, abandona las cuatro, es una oportunidad para que otras personas que no tienen el programa, se les pueda dar. Estamos hablando de que son seis carencias: vivienda, agua potable, espacios en la vivienda, educación, pero en este sentido que la pobreza se mide en base a muchas carencias.
-Si son seis carencias, la persona está en pobreza extrema. Prospera está trabajando y sigue afiliando pero en el filtrado, a lo largo del tiempo, hay personas que con éxito enel programa, se han de haber salido de este nivel de pobreza y ya avanzo en este sentido. Pero se sigue revisando.
En este contexto, el funcionario federal destacó la importancia de que los apoyos sean integrales y esto hace posible que un adulto mayor recibe 60 y más, la madre de familia el apoyo correspondiente, un joven becas y recursos de Empleo temporal, lo que contribuye a mejorar su situación.
Más adelante, sobre denuncias por engaño a beneficiarios, Castro Bello indicó que solo se han detectado en el municipio de Hopelchén, y en casos como éste, la Sedesol exhorta a los afectados a presentar la denuncia correspondiente.
Aseguró solo se ha identificado plenamente a una persona pero la Sedesol y el Ayuntamiento han acompañado a diez campechanos a presentar la denuncia correspondiente.