El único incremento que habrá al pago que el Ayuntamiento realiza a la empresa Red Ambiental, es el que corresponde al índice inflacionario. Ni un peso más, aseguró la alcaldesa Ana Martha Escalante Castillo, quien agregó que “ya se logró que no fuera pago por tonelada, que eso dispararía a 6, 8, 10 millones de pesos”.
En entrevista, luego de darse el banderazo de inicio de los trabajos de repavimentación de la avenida Concordia de esta ciudad, indicó que el pago mensual a la empresa en el 2013 fue de 4.2 millones de pesos, y este año se incrementará solo en el porcentaje de la inflación, monto que definen de manera conjunta la Tesorería y el área de Administración municipal, con la empresa.
-Sabemos que se tiene que, por eso se va a valorar con ellos y ver lo que marca, ya que se logró que no fuera un pago por tonelada que eso se dispararía a 6, 8 ó 10 millones…, se está valorando el incremento normal que se tiene con cualquier convenio que se hace, es el porcentaje de inflación que es lo que se tendría que platicar con ellos para determinar cuánto sería – indicó.
Más adelante, sobre el llamado a la ciudadanía luego de que se realizaron trabajos de reconstrucción de calles con concreto hidráulico, ante el constante tiradero de agua a la calle, Escalante Castillo enfatizó no hay recurso bien invertido si no se cuenta con el apoyo de la población.
Señaló que la responsabilidad de la autoridad es hacer las cosas y gestionar recursos y realizar obra, pero requiere del apoyo ciudadano.
-Estamos haciendo un gran esfuerzo por revertir el daño que tienen nuestras calles, nuestras avenidas –manifestó-. Pedimos a los ciudadanos que es hora de que nos sumemos, de que nos sintamos orgullosos, a nadie le interesa más el lugar donde viven que a nosotros mismos, por lo que les hacemos un atento llamado para que se sumen a este esfuerzo y no tirar agua, no tirar basura “para vivir en un lugar más digno, que es el que nos merecemos todos los campechanos”.
Más adelante, sobre la expropiación de terrenos baldíos, comentó que la Secretaría del Ayuntamiento y la Dirección de Desarrollo Urbano, ya trabajan en elaborar una propuesta que permita la expropiación de predios baldíos y entregarla al Congreso del Estado.
-Se está haciendo a través de la Secretaría del Ayuntamiento, y se está viendo la manera de poder lograr después de un tiempo determinado, ya que si no se construye, si no se limpia el terreno y de acuerdo a ciertos reglamentos, pues se llegaría a la expropiación, se está trabajando todavía. Es lo que tenemos que ver, se tiene que hacer con sumo detalle porque estás afectando una propiedad privada, entonces se tiene que cuidar todos los detalles para que no vaya a ser contraproducente ni reversible cuando se expropie algún terreno –manifestó.