La Comisión de Arbitraje Médico no es una procuraduría, afirmó su presidente Alberto Ruiz rodríguez, quien indicó que hasta el momento ha recibido nueve quejas, de las que ya se resolvieron siete y dos pendientes, al tiempo que destacó que muchas se logran resolver a través de la conciliación.
En breve entrevista, señaló que tienen más quejas las instituciones que tienen más derechohabientes, empero, de las siete quejas “están repartidas” en el IMSS, ISSSTE, Salubridad, Pemex y aunque dijo que no puede decirse que el IMSS encabeza esa lista, por el número de derechohabientes que tiene, es de las que están ahí.
-Prácticamente están resueltas a favor de los usuarios y esperamos que todo salga bien. Nosotros no juzgamos, la Comisión no juzga, emite dictámenes que son dictámenes médicos periciales y la autoridad es la que designa y señala si hubo alguna negligencia o mala práctica médica.
-Nosotros hacemos el trabajo de conciliar, de apoyar a la población como es la idea del Gobernador, de estar cerca de la gente, y les pedimos por esta vía que acudan a nosotros; es más fácil ayudar a la gente que tenga alguna inconformidad, que podamos ser sus gestores y eso apoyaría mucho a una buena atención médica en el Estado.
Por último, comentó que también actúan como un Sistema alternativo de justicia, de controversias, pues son los expertos en materia de salud en cuanto a controversias médicas, y nos pide la Fiscalía, el Tribunal, algunos dictámenes que ya no están involucrados los médicos, pero proporcionamos dictámenes médicos que soluciona la justicia dentro de la población y estamos muy metidos en eso.