La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Campeche (Semarnatcam), tiene reportes de que las plantas de tratamiento de aguas residuales en Ciudad del Carmen son insuficientes, así como el que algunos particulares y fraccionadores no cumplen con la ley y tiran las aguas negras en cuerpos de agua; es una situación que tiene tiempo y se está atendiendo de manera gradual.
Su titular, Roberto Alcalá Ferráez manifestó lo anterior y señaló que entre las acciones para poner un alto a esta problemática está celebrar reuniones con ellos.
Pidió recordar que al estar El Carmen en área protegida, Laguna de Términos, es un asunto de índole federal.
-En El Carmen hay muchísimas plantas de tratamiento, más de cien, por lo que tienen que ver con empresas, con fraccionamientos y lo que se busca es rehabilitar las que tiene el Ayuntamiento bajo su responsabilidad porque cuando un fraccionador cumple con la entrega el municipio de la zona habitacional, entrega también la planta, señaló.
-A veces los Gobiernos municipales no tienen el recurso para poder mantenerla en condiciones, como ha sucedido en la ciudad de Campeche y es un proceso que la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado y la Comisión Nacional del Agua gestionan recursos y han estado atendiendo el tema en ambas ciudades, dijo.
Alcalá Ferráez indicó es la Conagua la que tiene la responsabilidad de hacer el estudio necesario para conocer el nivel de afectación que causan las plantas de tratamiento de aguas residuales.
-La responsable de todo el tema del agua como recurso natural es la Conagua, precisó. Y si fuera por términos de salud, podría intervenir la Copriscam.
Finalmente, señaló que hay un Consejo de Cuenca donde se tratan los temas de las aguas de jurisdicción federal pues no hay estatal, no hay cuerpos de agua registrados estatales.