Pese a las promesas de campaña del entonces candidato por el PRI-PVEM, Enrique Peña Nieto, de reducir el costo de combustibles, a partir del primer minuto del 2014, el país resintió el incremento al precio de la gasolina, al que además se sumó el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a los combustibles fósiles, lo cual sorprendió a los campechanos que desde el pasado miércoles vieron mermada su economía ante el alza de los productos y servicios.
Gracias a este “gasolinazo”, los precios de la gasolina Magna, la utilizada usualmente por autos particulares fue de 12.33 pesos por litro incrementando 19 centavos; la Premium tiene un costo de 12.90 pesos por litro aumentando 21 centavos, y el diésel su costo es de 12.73 pesos, incrementando 24 centavos por litro.
“Es un engaño lo que hizo el PRI, nos dijeron que iban a reducir el costo del combustible, solo que después dijeron que hasta el 2018 cuando Peña Nieto se vaya y le puedan echar la culpa al que sigue, antes llenaba mi automóvil con 200 pesos ahora tengo que invertir 300 pesos semanales, es un gasto excesivo y encima le ponen nuevo impuesto, hasta donde llegaremos”, dijo Rubén Quijano al acudir a la gasolinera a cargar combustible.
De acuerdo a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, el IEPS sólo se aplicará durante el mes de enero gracias a ello, la gasolina Magna y Premium incremento 10 centavos, mientras que el Diésel subió 13 centavos, a partir de febrero, el incremento mensual de los combustibles debe de ser de 9 centavos.
A lo largo de 2013 los precios de las gasolinas Magna y Premium y del diésel aumentaron cada mes en 11 centavos, lo que implicó 1.32 pesos por litro o 12.2 por ciento respecto al año pasado.