Luego de que este lunes se encontrara el cadáver del pasante de medicina, Julio Arroyo Ocaña, dentro de un campo clínico de la Secretaría de Salud, ubicado en la comunidad “La Cristalina”, el secretario de Salud, Alfonso Cobos Toledo, descartó que en esa comunidad hubiese indicios de violencia, empero, reconoció que en otras comunidades si hay.
“En otros centros ha habido agresión, sí, lo puedo mencionar, por ejemplo en Sabancuy hemos tenido problema e Isla Agua; han sido dos lugares donde hemos tenido problemas con pasantes y pasantes han sido removidos”.
¿Qué problemas?
“Llegan a pedir la consulta alcoholizados, llegan violentando, golpeando la puerta y amenazando a la gente, esto es una constante que tienen los médicos del país, incluso titulados, la agresividad que se tiene por parte de los usuarios”.
Precisó que la comunidad de La Cristalina tiene ocho años con campos clínicos, y es la primera vez que se registra un suceso, donde un estudiante muere.
Al ser cuestionado por las causas, dijo desconocerlas, ya que las investigaciones corren a cargo de la Procuraduría General de Justicia (PGJ).
“Tenemos la información indirecta de que no abría el Centro de Salud, al percatarse la promotora de la salud, que tiene llave y que es la que hace la limpieza también, entra al Centro y encuentra algo anormal”.
“Le avisa a su vez al comisario y el comisario avisa a la policía, es allí donde empieza a fluir la información que obviamente la toma la Procuraduría General del Estado, entonces, por las mismas características de la situación y del contexto es que nosotros estamos en espera de que autoridad facultada dé la conclusión”, señaló.
Dijo que ante la ola de violencia de la que han sido víctimas algunos pasantes y estudiantes de medicina, la SSA ha tomado medidas de precaución, por lo que lamentó la muerte aún no esclarecida del joven.
“Lamentamos la pérdida de un médico pasante, de un futuro médico, que se dio en condiciones que están siendo esclarecidas por autoridades competentes, en este caso la procuraduría, por las condiciones en que se dio, estamos obligados y apegados al derechos a que se haga investigación a fondo”.
Aseveró que la SSA desde que octubre, noviembre pasado, a raíz de unos hechos violentos en el estado de Nayarit, se han estado tomando medidas a nivel nacional y en Campeche.
“Todos los Centros de Salud donde existe un pasante se llama Campo Clínico, el Campo clínico tiene que ser aprobado por la Secretaría de Salud Federal y el Campo Clínico tiene que ser aceptado por la Universidad que manda al pasante y Campeche recibe pasantes del politécnico, de la UAC, de Oaxaca, de Puebla, de Veracruz y de Tabasco, incluso”.