Como parte del fortalecimiento a la Red Vehicular para mejorar los servicios y la atención médica, abatir los moscos transmisores de enfermedades y distribuir oportunamente los medicamentos, el secretario de Salud, Álvaro Emilio Arceo Ortiz, entregó dos ambulancias al Hospital General de Escárcega, así como 12 camionetas pick-up para la Jurisdicción Sanitaria No. 02 con sede en este municipio, también dos ambulancias para el Hospital General de Candelaria y una ambulancia para el Hospital General de Xpujil.
En el evento que se llevó a cabo en la explanada del Hospital General de Escárcega, “Dr. Janell Romero Aguilar”, Arceo Ortiz hizo entrega de las llaves a Ramón Heredia Chulines, director del Hospital General de Escárcega, “Dr. Janell Romero Aguilar”; a Víctor Brito Salgado, director del Hospital General de Candelaria; a Víctor Manuel Fiumara Barrera, director del Hospital Comunitario de Xpujil, y a María de Jesús Huerta Merino, Jefa de la Jurisdicción Sanitaria No. 02.
El secretario de Salud destacó que “la movilidad es fundamental, y los nuevos vehículos vienen precisamente a facilitar una mayor movilidad y servir mejor a la sociedad campechana que nos demanda el servicio”.
Estas nuevas ambulancias para las unidades médicas de la Secretaría de Salud fortalecen el parque vehicular para ofrecer mayor eficiencia en el traslado de pacientes para su atención médica.
De igual forma, el funcionario estatal puntualizó que estas unidades no solo renuevan el parque vehicular de la Secretaría de Salud, sino que ofrecen mayor eficiencia en el traslado de pacientes para su atención médica, además, con los nuevos vehículos, se refuerza la campaña permanente contra el Dengue, Zika y Chikungunya, primera acción del Gobernador, Alejandro Moreno Cárdenas al inicio de su administración.
“Ahora, con los nuevos vehículos y con toda la voluntad del personal de la Secretaría de Salud, vamos a enfrentar a tiempo la nueva temporada de lluvias, con el propósito de proteger al máximo posible del Dengue, el Chikungunya y el Zika a toda la población”, concluyó Arceo Ortiz.