Para garantizar el cumplimiento del pago de los aguinaldos y otras prestaciones por parte de los patrones a la clase trabajadora, conforme a lo establecido en la Ley Federal, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Campeche puso en marcha su campaña informativa entre la población.
La titular de la dependencia, Hilda Eugenia Velázquez Rodríguez dijo que la campaña de difusión inició con la subsecretaría de la STPSCAM en Ciudad del Carmen y consta de dos etapas, la parte informativa que consiste en la colocación de módulos en distintos puntos de la ciudad para brindar información y asesoría tanto a trabajadores como a patrones que lo soliciten, para saber sobre cómo, cuándo y quiénes tienen derecho al aguinaldo y quiénes tienen obligación de pagarlo.
“El módulo arrancó en el centro de la ciudad del Carmen y esté martes estará en Chedrahui, miércoles en Soriana, jueves en Walmart y viernes en Sam´s Club, por lo que personal de la STPSCAM atenderá dudas e inquietudes de los trabajadores y entregará folletería”, mencionó.
Agregó que la segunda etapa es en oficinas de la STPSCAM en la Isla, con la recepción de quejas de los trabajadores a quienes no les hayan pagado el aguinaldo, a fin de citar a los patrones y conminarlos a cubrir la retribución y en caso de negativa turnarlo a otras instancias.
Velázquez Rodríguez recordó que el pago de aguinaldo es un derecho que debe pagarse a los trabajadores antes del día 20 de diciembre, equivalente a 15 días de salario, por lo menos.
Aseguró que es instrucción del gobernador Alejandro Moreno Cárdenas vigilar que en esta temporada decembrina se cubran todas las prestaciones estipuladas y añadió que los patrones que incumplan el pago serán acreedores a sanciones que señala la Ley Federal del Trabajo con base en el artículo 1002.
“Según se establece en las disposiciones laborales, para tener derecho al aguinaldo no se necesita haber trabajado el año completo, ni mucho menos estar laborando en la fecha de su pago, los trabajadores tienen derecho a que se les pague la parte proporcional del aguinaldo, de acuerdo al tiempo que laboraron en el año, cualquiera que fuese ese tiempo”, indicó.
Dijo que para calcular el monto del aguinaldo debe considerarse el salario diario base o aquél que ordinariamente perciben los trabajadores por un día laborado y que se esté devengando al momento en que deba pagarse tal prestación.