Rita del Río Ávila, delegada de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS), aseguró que la dependencia a su cargo brindará todo el apoyo a los 104 trabajadores de Comercializadora del Golfo, con quienes -indicó- se reunió ayer y aunque aclaró que habrá aspectos de este conflicto que son competencia de la Profedet, se instalará una mesa de trabajo para tratar de encontrar una solución que beneficie a los quejosos.
Asimismo, aseguró que los trabajadores inconformes de la empresa Monserrat no se han acercado a la dependencia pero “al parecer ya se acercaron a la Profedet”.
En conferencia de prensa a la que convocó para desmentir los rumores sobre la desaparición de la delegación en la entidad, Del Río Ávila dijo también que debido a los recortes presupuestales, esa y otras dependencias federales aplican ya un programa de austeridad, que en su caso aseguró no afectará las áreas prioritarias, como son la jurídica, pues es la columna vertebral de la Secretaría y, la de Seguridad e Higiene.
La funcionaria federal aseguró que la dependencia seguirá operando en el mismo lugar donde se encuentra actualmente, y que si tuviera que cambiar de sede, entonces tendrían que publicarse en el Periódico Oficial, dicho cambio.
Sobre los trabajadores inconformes de Comercializadora del Golfo, informó que mañana se instalará la mesa de trabajo, que dijo será similar a la que se instaló con el conflicto con Oceanografía, y que aseguró dio buenos resultados.
Tuvimos una reunión y mañana convocaremos a la empresa, al IMSS para su pago, el Infonavit, así como un abogado del gobierno del Estado, para darle protección a los trabajadores, pues es la obligación de la Secretaría darles todo el respaldo, además de convocar a la Profedet que es el respaldo de la Secretaría, para saber los avances y cómo vamos a trabajar por esta situación en específico, dijo.
Lo vamos a ver de forma grupal y cada quien tiene una situación en particular, pues han ido despidiendo de forma esporádica a trabajadores; hay gente a la que ya se le van a cumplir los días que se pueden vencer y vamos a ver las prioridades. Nos van a traer un listado, comentó.
Son 104 y lo importante aquí es dar la cara, hablar de frente. Queremos implementar la mesa a partir de mañana para dar una solución rápida y encauzar las cosas para que se les dé su liquidación o finiquito en un momento dado.
Mañana trataremos de ver cómo están las cosas en la reunión y que no se violen sus derechos laborales, que es lo que hay que cuidar, pues hay trabajadores que tienen hasta 7 años de antigüedad, es preocupante pues al quedarse sin trabajo se quedarían sin atención médica institucional y es algo que maneja Profedet.
Enfatizó que lo que le compete es mandar a hacer una inspección extraordinaria para ver las condiciones generales de trabajo, que ya hemos revisado a esta empresa, más de tres revisiones, lo mismo con Monserrat, e indicó que actualmente se elabora un diagnóstico por los dictaminadores y podrían llegar a sanción porque parece ser que no cumplieron todos los puntos.
Lo que se busca es que no se violen los derechos de los trabajadores, finalizó.