Con la develación esta mañana de las placas respectivas en los árboles Pich y Algarrobo que se encuentran en la unidad habitacional Concordia de esta ciudad, suman ya 23 los que están protegidos por Ley y no pueden ser talados, podados o lastimados.
Hasta el momento son más de 300 ejemplares de diferentes especies, los que están identificados como árboles con muchos años de antigüedad, de un total de Un mil que el gobierno del Estado a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Campeche (Semarnatcam) se ha fijado como meta resguardar de cualquier daño, pues se consideran emblemáticos de los recursos naturales con que cuenta Campeche.
En la develación se contó con la presencia de educandos de la escuela primaria “Mártires de la Revolución, árboles que se ubican en el parque de ese suburbio. El primero, árbol de Pich, con una antigüedad de 90 años y, el segundo, Algarrobo, de 70 años, forman parte de la lista que las autoridades elaboran para evitar su destrucción parcial o total, y quienes lo hagan incurren en un delito con sanciones severas como privación de la libertad y pago de cuantiosas multas.
En el sencillo evento, el procurador de Protección al Ambiente del gobierno del Estado. José Bravo Negrín explicó a los educandos la importancia de proteger los árboles y el esfuerzo que realiza personal de la dependencia para su detección en toda la geografía estatal.
Indicó son ya más de 300 los ejemplares considerados emblemáticos, los ubicados en diversos municipios, ahora protegidos por Decreto emitido por la administración del gobernador Alejandro Moreno Cárdenas, y pidió a los menores contribuir en su cuidado y denunciar si fueron cortados o lastimados.