Como parte de las actividades que el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), sección 4, lleva a cabo para conmemorar el día del Maestro, se llevó a cabo la conferencia magistral “Éxito de cada mexicano”, impartida por la actriz Susana Alexander, quien recriminó a los docentes la falta de vocación y la baja expectativas con las que salen los egresados que no cuentan con las habilidades para estar frente a grupo.
“La educación de mala calidad está dejando un legado de analfabetismo, mucho más extendido de lo que ahora se entendía, eso informa la UNESCO, además se asegura que nuestro país se quedará a medias en la meta de reducir la meta del analfabetismo de los adultos, debido a que existen más de 5 millones de personas mayores de 15 años de edad que son analfabetas funcionales”, señaló.
Respaldada por recortes de periódicos nacionales, con entrevistas de analistas internacionales, la actriz que ha trabajado para el SNTE desde hace 34 años y que además habla tres idiomas y ha fungido como traductora en eventos magisteriales, agregó que “en una investigación a las escuelas normales, salen mal preparados 66 por ciento de normalistas, pero para alegría, en las escuelas particulares el porcentaje de insuficiencia llega a 80 puntos, así que está más jodido el asunto”.
“Qué es lo que pasa, es la falta de vocación, de vocación maestros, a lo mejor ya se les olvido esa palabra. Mi premisa en esta platiquita es que nadie les pidió que fueran maestros, esto no lo deben de olvidar ustedes”.
En medio de la conferencia, la ponente tocó temas transcendentales, pero también le llamó la atención al Secretario de Educación, José Farías Maldonado, quien se encontraba en plena plática con el dirigente del SNTE, Mario Rodríguez.
Veamos ahora la gente de nuestro país como ve a los maestros, “la percepción popular de los docentes, dista de ser la mejor, se le reconoce buen trato a los niños y jóvenes, si porque ya no están con el reglazo por aquello de los derechos, porque ahora lo corren a usted maestro, el pinche niño tiene más razón que usted, pero a ustedes profesores, se les ve como el principal factor de la deficiente calidad educativa del país, se les ve con deficiencias y ausentismo”.