El sector Salud de Tamaulipas intensificó las acciones para eliminar los criadores del mosquito transmisor del dengue y reducir los riesgos de la presencia del virus chikungunya en la entidad.
Norberto Treviño García Manzo, titular de la Secretaría de Salud en Tamaulipas, indicó que para hacer frente a estas enfermedades, se dispuso de más de 80 vehículos, 113 máquinas pesadas, 240 motomochilas, 144 aspersoras y 34 máquinas termonebulizadoras.
Se dotó los almacenes con 22 toneladas de abate, más de 200 mil litros de diferentes larvicidas e insecticidas y casi mil elementos para llevar a cabo estas acciones.
Detalló que la fiebre chikungunya es una enfermedad vírica transmitida al ser humano por mosquitos infectados y se caracteriza por la aparición súbita de fiebre, generalmente acompañada de dolores articulares.
Otros signos y síntomas frecuentes son los dolores musculares, de cabeza, náuseas, cansancio y erupciones cutáneas. Mencionó que algunos signos clínicos de esta enfermedad son iguales a los del dengue, con el que se puede confundir en zonas donde éste es frecuente, y que además es transmitida por el mismo vector, el Aedes aegypti.