Para informar a los centros de acopio y pepenadores acerca de las nuevas disposiciones de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, por la cual deberán pagar un 5 por ciento de impuestos sobre la compra de desperdicios para ser utilizado para actividades industriales, el Instituto Nacional del Reciclaje llevó a cabo la conferencia “Facilidades de comprobación para adquisición de materiales de reciclaje”.
En coordinación con el partido Movimiento Ciudadano, especialistas del INARE, señalaron que más allá de verlo como una carga fiscal, es necesario que los pepenadores, ahora llamados recolectores, tomen la iniciativa de registrarse ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) para no caer en la ilegalidad, que tarde o temprano creará conflictos entre el evasor y hacienda.
La conferencia que tuvo una duración de 65 minutos y estuvo a cargo de Armando Hernández Macías, presidente del INARE, describió que la reforma fiscal derivó en que los pepenadores serán sujetos a cobros por las actividades que realizan por lo que en Campeche deben de quedar inscritos ante Hacienda los 250 centros de acopio y no adquirir productos si los recolectores no entregan factura electrónica.
“Vamos a ver costos y beneficios, primedo van a tener que pagar un 5 por ciento por la adquisión de producto es decir, que de cada 10 pesos, serán 50 centavos que no representan grandes afectaciones”.
Sin reconocer que con esta ley los menos beneficiados serán los pepenadores minoristas, Hernández Macías indicó que ahora todos deberán de pagar y no unos cuantos como antes se acostumbraba por lo que estan hablando de dejar la ilegalidad.
TAMBIÉN LOS PEPENADORES DEBERÁN PAGAR IMPUESTOS AL SAT Y ENTREGAR FACTURA
Comentarios de Facebook