Desde Tixkokob, municipio localizado en el centro-norte de Yucatán, Andrés Manuel López Obrador alertó que tampoco, en 2014, habrá crecimiento económico ni generación de empleos en el país, debido a que el Banco Mundial redujo, este martes, su pronóstico de crecimiento para la economía mexicana, la cual paso de 3 por ciento estimado en el mes de abril al 2.3 por ciento.
En su cuenta de Facebook, López Obrador publicó: “Hasta los aliados de EPN del Banco Mundial sostienen que “la economía mexicana se encuentra en una fuerte desaceleración”, es decir, tampoco este año habrá crecimiento y empleo”.
Ante el anuncio del organismo económico internacional, el presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional convocó al pueblo de Yucatán a seguir luchando para lograr la transformación de México, porque de lo contrario, nunca mejorará la situación económica, política y social del país.
Desgraciadamente, prosiguió, quienes se creen amos y señores de México no les importa si gobierna el PRI o el PAN, porque lo que les interesa es que se mantenga la actual política económica neoliberal y entreguista, la cual se ha impuesto desde hace 32 años.
“Desde 1982 se viene aplicando la llamada política neoliberal que no es más que neoporfirismo, llevan 32 años con esta política que no ha dado resultados ni siquiera cuantitativos. Hablábamos que el pronóstico del Banco Mundial es que no habrá crecimiento en México, pues eso es lo que ha prevalecido en 32 años”, expuso al señalar que la economía mexicana es la que menos ha crecido a nivel mundial.
Explicó que si no hay crecimiento, no hay empleos, si no hay empleos no hay bienestar, si no hay bienestar no puede haber tranquilidad y paz social. Además, si hay inseguridad y violencia en el país, es porque no ha habido en 32 años desarrollo, no ha habido empleos, se abandonó a los jóvenes que no tienen oportunidades ni de trabajo ni de estudio y ahora se están pangando las consecuencias, puntualizó.
Planteó que es necesario el cambio de la política económica, porque mientras este el PRI o el PAN en la Presidencia sostendrán la misma política económica que beneficia a una pequeña minoría, es decir, solo favorecer al uno por ciento de los mexicanos a costa del sufrimiento de la inmensa mayoría del pueblo México.