Luego de considerar “justo” el cobro por el suministro de agua y energía eléctrica por arte de la Administración Portuaria Integral (API) Campeche a los propietarios de embarcaciones de altura, el Capitán de Puerto de Lerma, José Florentino Gallardo indicó que no había cobro alguno y que la APICam cubría el costo del servicio.
En improvisada rueda de prensa, señaló que la APICam debe tener algún motivo para realizar el cobro, que el presidente de la Canainpes Campeche, Francisco Márquez Zapata, calificó de excesivo y que se incrementó en un “mil por ciento”, pues a diario les cobraban de mil 500 a dos mil pesos.
-Hay varias situaciones, no solo el agua y la luz, también la recolección de basura, de residuos peligros que se dejan en el muelle y no hay personas que lo muevan y tienen un costo y me imaginó que la Administración Portuaria Integral tiene que hacerse de recursos para retirar todos estos desechos y pagar servicios como toda dependencia pagan.
-Si son o no las tarifas, lo desconozco, tengo entendido que tienen autorización para cobrar ese tipo de tarifas. Nosotros somos autoridad marítima portuaria, aclaró.
El funcionario federal enfatizo que Capitanía de Puerto no administra el Puerto, su ámbito de competencia es todo lo relativo a cuestión marítima al tiempo que aseguró que si las instalaciones operan, es porque cuenta con suministro de energía eléctrica.
-Aquí lo que tengo entendido es que la APICam asumía todos los gastos, no solamente de luz, agua sino también de retiro de basura y de retiro de residuos peligrosos, insistió. La Administración Portuaria es una S.A. es una empresa privada, del gobierno pero privada, y como tal, tiene que hacerse de recursos y considero que no es factible que el Gobierno del Estado asuma todos los gastos.
Por último, comentó que al parecer se pretende poner medidores de luz y agua para que se pague lo que se consume, pues nada más había una tarifa que no era la adecuada y consideró que los reajustes son justos.