El Teatro de la Ciudad “Francisco de Paula toro”, inmueble de valor histórico, presenta graves daños en su estructura, que lo convierten en un peligro para la población, por lo que pidió no se permita su uso para eventos públicos o privados, manifestó la regidora priista Laura Hernández Pacheco.
En entrevista, indicó que hay varios estudios que demuestran que el edificio puede constituirse en un grave peligro si se permite su uso, el más reciente, de la Universidad Autónoma de Campeche (UAC), de fecha 13 de noviembre del presente año, otro de la dirección de Protección Civil del propio Ayuntamiento de Campeche, elaborado el año pasado y, uno más del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
-En la segunda sesión ordinaria hicimos un señalamiento porque tenemos en las manos tres dictámenes que realmente son alarmantes, que muestran la situación en la que se encuentra las estructuras del teatro “Francisco de Paula Toro”. El último dictamen fue realizado por la UAC con fecha13 de noviembre y ahí manifiestan que el inmueble, en la parte posterior de tramoya, de techos y de columnas, se encuentra en condiciones totalmente deplorables.
-Su uso es un riesgo para la gente. Por eso en la última sesión se hizo la observación para que se abstuvieran de darlo en arrendamiento –reiteró- y añadió que al parecer las autoridades municipales ya contemplan esta situación pues es mucho el recurso que se tiene que emplear ahí porque el daño ha sido muy grave.
Agregó que el Teatro de la Ciudad pertenece al Ayuntamiento de Campeche, por lo que es quien autoriza o no su uso público o privado.
Más adelante, comentó que el año pasado, Protección Civil municipal emitió un dictamen “en el que decía se mantuviera cerrado hasta ver la posibilidad de que se pudiera manejar alguna solución, es decir, que se tenía que demoler una parte para volverse a construir”.
Agregó que luego de esa alerta, tuvo conocimiento de que “casualmente hace aproximadamente una semana, se hizo un evento, pero sí, tengo entendido que se tomaron ciertas medidas de seguridad” aunque añadió que lo conveniente es que no se haga nada más, pues es un peligro para la gente porque “las columnas presentan un agrietamiento muy fuerte y la parte posterior al escenario, igual; el peso que está cargando es lo que está haciendo que estas estructuras se sigan cuarteando”.
Señaló que en la sesión de Cabildo entregó al presidente una copia de los tres dictámenes, uno del INAH, de Protección Civil y el más reciente de la Universidad.
-Hasta que no se llegue a un acuerdo de qué es lo que va a suceder con este inmueble, que se cierre, pidió.