En el segundo día de actividades del Congreso Internacional de Oncología, se analizaron temas de interés en la lucha contra el cáncer a través de las jornadas académicas que constan de conferencias y talleres en ramas como: enfermería, nutrición psicología, ingeniería biomédica y medicina.
En opinión del Dr. Iván Cruz Esquivel, conferencista que impartió el tema “Cáncer de Cavidad Oral”, destacó la importancia de que especialistas de otras ciudades y países vengan a la entidad a ofrecer lo más actual en tratamiento con tecnología al cáncer, siendo esta una de las enfermedades que más representan un reto para el sector salud.
“La utilización de las herramientas con tecnología de punta hace que los tratamientos contra los tumores cancerosos puedan ser curables en sus etapas tempranas, y este tipo de eventos nos trae nuevos conocimientos a toda la comunidad de profesionales de salud que nos dedicamos a combatir el cáncer”, dijo.
En esta jornada académica se expuso que el cáncer de cavidad oral como la sexta causa de muerte en el mundo y en México no es uno de los principales casos de cáncer; Campeche tiene exposición debido al abuso del alcohol y tabaco.
“Aquí la prevención es indicarle a los estudiantes, enfermeras y nutriólogos, en cómo detectar de manera temprana estas lesiones y cuáles son estos pacientes que pueden presentar factores de riesgo para llegar a una curación a tiempo de esta enfermedad”, dijo el especialista.