La Comisión Nacional Forestal en el estado de Campeche, considera que este año podrían darse 20 incendios forestales de importante magnitud, que afectarían hasta 500 hectáreas en cada caso, según declaró su delegado, Jorge Brown Filigrana.
En entrevista, el funcionario federal señaló que los meses críticos serán abril y mayo, en los que se registrarán los siniestros más importantes afectando de 10 a 500 hectáreas y que tratarán de evitar llegar a ese número con la ayuda de la sociedad y de quienes habitan en las zonas forestales, con un uso racional del fuego y con las medidas de seguridad que se requieren.
Recordó que el año pasado se registraron sólo 5 incendios, con un mil 880 hectáreas siniestradas y destacó que estos ocurren por la falta de precaución de productores agropecuarios, ganaderos o agricultores, pues utilizan el fuego como medida de control de ciertas plantas que no van de acuerdo a su actividad, exhortó a que los ciudadanos deberían estar en sus predios para control de maleza.
“Los productores deben solicitar permiso para la quema y la autoridad dar permiso de quema. Pero nada de esto se hace, ya que para poder supervisar tantas quemas que hacen los productores, los municipios no cuentan ni con personal ni con recurso suficiente para mandar supervisores” señaló Brown Filigrana.
La Conafor tiene 46 elementos, y el gobierno del Estado cuenta con 120 brigadistas y mediante convenios se otorgan recursos para la contratación de personal. Este año mediante convenio la Comisión entrega al gobierno de Estado Un millón 120 mil pesos que estarán bajo el control de la secretaría estatal de Medio Ambiente para los diferentes campamentos que hay en la entidad.