Un proceso judicial presuntamente amañado, que inició una mujer originaria de Puebla, devastaría la zona natural de arribo para cientos de tortugas carey, a un costado del complejo turístico Ak Baal, donde este año han liberado más de 35 mil crías de este especie que cuida el grupo ambientalista Quelonios A.C.
El presidente de dicha agrupación, Javier Cosgaya Delgado, acudió este martes al Congreso del Estado para solicitar la intervención de los integrantes de la LXI Legislatura, para la preservación del campamento tortuguero, ubicado en Champotón.
“Nos quieren quitar el campamento tortuguero de Punta Xen a cargo del grupo ecologista Quelonios, ya nos metieron una sentencia favor de Evelia Maldonado Santillanes en donde nos van a pedir el desalojo del campamento tortuguero, estamos esperando la sentencia para que definitivamente nos salgamos, no creo justo que por fines personales de esta señora quieran quitar un campamento tortuguero donde por 19 años el grupo ecologista Quelonios ha realizado estos trabajos de protección y preservación de estas tortugas marinas”.
El ecologista comentó que desde hace 19 años, Quelonios protege a la tortuga carey, pero fue hace 5 años cuando la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) dio la concesión en el terreno cuya posesión ahora Maldonado Santillanes reclama por la vía legal, para construir un complejo turístico, sin importarle que propicie un ecocidio.
Señaló que para el proyecto “Santillana del Mar”, la mujer contempla la erradicación del campamento tortuguero, con el argumento de que Quelonios incurrió en invasión de propiedad.
“Cuando tenemos documentación donde tenemos la titularidad en una concesión y la delimitación que dio la Secretaría de Comunicaciones y Transportes”.
Lamentó que las autoridades se presten a las ambiciones de Maldonado Santillanes, pues al parecer muchos de los proyectos que ella ha encabezado los ha conseguido mediante irregularidades.
En tanto, informó que este año han liberado 37 mil 420 crías de tortuga carey, se lograron proteger 483 nidos con 57 mil 420 huevos. Faltan nueve nidos por clausurar, para lo que tiene hasta el 22 de noviembre.