Del 15 de marzo al 15 de mayo se llevará a cabo la temporada de quemas 2014, informó la Secretaría de Medio Ambiente y Aprovechamiento Sustentable, por lo que los 11 ayuntamientos deben de publicar el calendario de acuerdo a las cinco zonas en las que se divide el estado.
La primera zona a iniciar es la región del Camino Real integrada por los municipios de Calkiní, Hecelchakán y Tenabo; posteriormente continúan Los Chenes que la integran comunidades del municipio de Hopelchén; del 16 de abril al 15 de mayo, la región del Macizo Forestal que integra Calakmul.
Del 1 al 30 de abril le corresponde a la Costa Centro que está integrada por Campeche y Champotón, y finalmente, la región de los ríos que incluye a Candelaria, Escárcega, Carmen y Palizada.
“Es muy importante que cada persona que vaya hacer o realizar una quema se acerque a las oficinas municipales de Protección Civil a dar datos del polígono que se va a quemar y tramitar su permiso. Si esta quema se lleva a cabo fuera de la fecha y con todas las medidas de protección y deriva en el incendio de otras parcelas o bosque, son delitos federales y el Ministerio Público actuará en consecuencia.
Para este 2014, se espera que la temporada sea complicada y agresiva, pues el intenso calor y el incesante sol que se ha registrado en últimas fechas, serán factores fundamentales para estos meses.
Tan sólo en 2013, se vieron afectadas cientos de hectáreas de la selva de Campeche y terrenos con fines ganaderos, por ello, es importante acatar las medidas preventivas de cada una de las direcciones de Protección Civil municipales.
Aunado a ello, es probable que en breve, el Gobierno del Estado ponga en marcha la Policía Forestal para incrementar la vigilancia en zonas críticas del estado.