El Gobierno Municipal de Campeche, a través de la Dirección de Desarrollo Económico, Turismo y Competitividad, la Oficina del Cronista, en coordinación con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), llevarán a cabo el III Rally Cultural y Turístico el día sábado 27 del presente, con una premiación de 5 mil pesos en efectivo al primer lugar.
Lo anterior fue informado en conferencia de prensa encabezada por Jorge Manos Esparragoza, titular de Desarrollo Económico, Turismo y Competitividad; el Cronista de la Ciudad, José Manuel Alcocer Bernés; la directora del Centro INAH Campeche, Lirio Suárez Améndola, y el Regidor Ernesto Castillo Rosado, donde se dijo además que se estima la participación de más de 30 equipos participantes, superando el número de registros del año pasado, que fue de 25.
Manos Esparragoza señaló que por institución de la presidenta Municipal, Ana Martha Escalante Castillo, se va a cerrar muy fuerte en estos tres meses que le resta a la administración y destacó que en puerta además del Rally Cultural y Turístico, se tienen actividades como el Programa de Niños Custodios y la Capacitación “Turismo en Movimiento”.
Destacó que en el III Rally Cultural y Turístico, que se hace en coordinación con la Oficina del Cronista y con el INAH, y el apoyo del Regidor Ernesto Castillo Rosado, los jóvenes aprenden jugando, encontrando pistas sobre historia de la ciudad y sus sitios y monumentos históricos.
Indicó que en el 2013 fueron sólo 16 equipos participantes, en 20154 llegaron a 25 y en la presente edición se va a superar la inscripción de más de 30 equipos. El primer lugar obtendrá como estímulo una premiación de 5 mil pesos en efectivo, en tanto que el segundo y tercer puestos, premios de los patrocinadores.
Podrán participar estudiantes de las diferentes instituciones educativas de nivel medio y superior que se acrediten con credencial vigente. El Rally será sobre conocimientos de la historia, turismo y cultura general de Campeche. El costo de la inscripción es de 500 pesos por equipo de cinco integrantes.
Las inscripciones están abiertas y se cerrarán el 26 de junio en las oficinas de la Dirección de Desarrollo Económico, Turismo y Competitividad, ubicada en la calle 63 entre 12 y 14 del Centro Histórico.
“Lo importante es que este tipo de eventos los estamos dejando en el Ayuntamiento para que las próximas administraciones le den continuidad, hay que crear producto turístico para incentivar el número de pernoctas de instancia de los visitantes y, lo más importante, la derrama económica”, apuntó.
También anunció el inicio de los cursos de capacitación “Turismo en Movimiento”, programa mediante el cual en el primer año se capacitó a 88 personas y a tres empresas, el año pasado fue histórico porque se dio capacitación a 88 empresas y 800 prestadores de servicios, y este año la meta es alcanzar los mil.
“Estas capacitaciones van dirigidas al primer contacto con el visitante, al mesero, al prestador de servicios, a los taxistas, es muy importante que ellos aprendan a vender el destino porque todos hacemos turismo”, agregó.
Anunció también la próxima entrega de nombramientos a “Niños Custodios”, a quienes se les dará capacitación para que sean los guías del turismo que llegará a la ciudad en las próximas vacaciones de verano. También dijo que las metas en este proyecto se han ido superando, en 2013 fueron 16 niños, en 2014, 20, y en este 2015 ya son 29 niños.
El Cronista de la Ciudad señaló, por su parte, que el apoyo de su áreas es con la elaboración de las pistas, “a nosotros nos interesa mucho que a través de los juegos se pueden aprender datos históricos, se pueden encontrar lugares, se pueden encontrar sitios, a veces un poco desconocidos por el público en general, de esta manera los muchachos van trabajando a través de equipos buscando las pistas y aprendiendo también la historia de Campeche que es muy importante.
Explicó que el Rally se realizará en el recinto amurallado, es decir, sólo en el Centro Histórico, y serán un total de 10 pistas las que deberán encontrar, a pie, desde las 8 de la mañana.
Lirio Suárez Améndola, directora del Centro INAH, dijo que la institución participa mediante la capacitación tanto para las empresas como para los Niños custodios, “además también ofrecemos los espacios, los museos donde ellos llevan a cabo sus actividades, en beneficio de la historia de la ciudad, para que los niños conozcan, aprendan su cultura, y en el caso de las empresas, a través de los prestadores de servicios que todos ellos conozcan también y puedan dar apoyo a los visitantes”.