A fin de conocer de cerca la problemática que enfrentan los sectores productivos en la entidad, el secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAgarpa), José Calzada realizará una gira por el Estado de Campeche que incluye visitas a las regiones de Carmen, Escárcega y Palizada, y existe la posibilidad de una reunión con el gobernador Alejandro Moreno Cárdenas, informó el delegado de la dependencia, Alberto Uc.
En entrevista luego de un convivio con los reporteros de “la fuente”, el funcionario federal comentó también que el próximo semestre se hará una consulta sobre la siembra de soya transgénica en la entidad al tiempo que señaló que quienes sembraron este año, realizarán su cosecha y que no habrá más siembras en tanto la Suprema Corte de Justicia determine si es o no conveniente este cultivo.
Sobre la visita del titular de la Sagarpa, dijo que es probable que tenga reuniones con los palmicultores y aunque la agenda no está lista, se reunirá con los principales líderes de productores para conocer de primera mano la situación existente.
Por otra parte, sobre la consulta, señaló se trabaja en la metodología y es posible se haga el próximo semestre. Mientras tanto, no se puede sembrar un sólo grano de soya transgénica y lo que se sembró antes de la resolución, se tiene que cosechar pero no se vuelve a sembrar.
Aseguró hay productores interesados en el cultivo pues se dieron cuenta que genera buenos ingresos, y hay programas de estímulos a quienes trabajen con oleaginosas, pues apuntó México importa más del 95 por ciento del aceite de soya que se consume y que sembrarla genera empleo y mejora la balanza comercial que durante muchos años fue deficitaria y actualmente es superavitaria.
Finalmente, aseguró hay variedades que se pueden sembrar como la “huasteca” con buenos rendimientos, y que el Inifap puede producir las variedades de semilla de soya autorizadas para que los productores tengan acceso.