Al señalar que no hay por qué generar polémica en torno a planteamientos o iniciativas que se hacen en el pleno de las sesiones, Ramón Méndez Lanz, presidente de la Junta de Gobierno de la LXII Legislatura del Congreso del Estado, puntualizó que toda propuesta debe seguir un procedimiento como establece la Ley Orgánica de ese cuerpo colegiado.
En entrevista al concluir la sesión ordinaria en la que se aprobó el dictamen para citar a comparecer al Fiscal General de Justicia y al Secretario de Seguridad Pública, ambos del gobierno del Estado, Méndez Lanz indicó debe cumplirse con el procedimiento establecido para cualquier iniciativa o propuesta, esto luego de que legisladores panistas se inconformaran porque su petición no fue aprobada de inmediato, aunque el visto bueno del pleno se dio a la tercera sesión.
Enfatizó que el mismo trato es para todos, no solo para los planteamientos de la bancada albiazul, y que luego de revisarse lo que se tenía que revisar, se invitó a ambos funcionarios a una reunión de trabajo.
-No hay distanciamiento, no hay que generar polémicas en torno a esto, simplemente hay que escuchar, tener información, y además informar a la ciudadanía, eso es lo importante, eso es lo que tenemos que hacer –apuntó-. Tenemos que tener un respeto por el Congreso, por todos los compañeros, somos 35 diputados y todos tienen posibilidad de presentar las cosas, pero hay que cumplir con el procedimiento que se da a todos por igual y vienen en la Ley Orgánica.
Destacó que con la reunión esperan obtener información y propuestas para la modificación de ordenamientos que se enviarían al Congreso de la Unión pues la seguridad es un tema que no le compete estrictamente al Estado.
-Podemos hacer propuestas al Congreso de la Unión; en definitiva así está la ley, la Constitución federal y nosotros estamos apegados a ella, propuestas que podrían incluir sugerencias sobre el nuevo Sistema de Justicia Penal.
-Todo lo que sirva para enriquecer nuestro conocimiento, el conocimiento de la población, y a fin de cuentas para solucionar problemas con un tema tan delicado que es la seguridad, de quien venga –añadió- y destacó se han aprobado iniciativas de todos si son cosas positivas.
Confió en que la comparecencia de este viernes no se convierta en un escenario político en lugar de dialogo e intercambio de información, que es para disipar dudas y encontrar soluciones para mejorar la seguridad.
-Aquí lo importante es que el tiempo que estemos en el Congreso es para establecer vínculos, amigos, establecer relaciones con todos nuestros compañeros, porque a fin de cuentas cuando hay una responsabilidad tan grande como es el caso de la seguridad, no es responsable de uno, es responsabilidad de todos los diputados, los funcionarios y la ciudadanía, todos tenemos que trabajar en un solo equipo –finalizó.