Todo está listo para el regreso de los tan esperados XXII Juegos Deportivos del Valle de Edzná, que la administración de Ana Martha Escalante Castillo ha recuperado y que finalmente este domingo 15 del presente tendrá su ceremonia de apertura en la zona arqueológica de Edzná, donde las direcciones operativas, en coordinación con elementos de la Policía Federal y del Instituto Nacional de Antropología e Historia, realizaron la supervisión previa al desarrollo de la inauguración.
El ejercicio de revisión de la zona fue con el objetivo de garantizar la seguridad de los jugadores, invitados especiales y el respeto de los espacios de la majestuosa zona arqueológica de Edzná, donde en punto de las 9:00 horas del domingo se desarrollará la ceremonia inaugural.
El Director de Desarrollo Social, Carlos Macossay Rodríguez, informó que la inauguración se llevará a cabo el próximo domingo 15 de junio a las 9:00 horas, mientras que las sedes de los juegos iniciales se contemplan en 10 zonas a partir de las 10:00 a.m.
En la edición XXII por vez primera participarán 38 comunidades al incluirse el reciente creado Nuevo San Antonio Ebulá, y se tendrá una participación de 2 mil 800 atletas que participarán en las disciplinas de básquetbol en sus ramas varonil y femenil; béisbol varonil en categorías infantil y libre; fútbol varonil en categorías infantil y libre; Futsal en categoría libre en sus ramas varonil y femenil, y vólibol libre en ambas ramas.
Al concluir la ceremonia inaugural se llevará a cabo la primera fase eliminatoria. En la segunda ronda de eliminación participarán los campeones de sedes, los grupo A y D tendrán como sede Castamay, y grupo B y C se trasladarán a Alfredo V. Bonfil.
En la tercera fase eliminatoria se realizarán las finales en las instalaciones deportivas de la comunidad de Alfredo V. Bonfil. Calificarán a la segunda etapa los dos primeros lugares de cada grupo en su disciplina deportiva. Los premios consistirán en material deportivo para los campeones y ganadores del segundo y tercer lugar.
Serán en total 10 sedes para la primera ronda eliminatoria, las comunidades de: Tikinmul, Castamay, Alfredo V. Bonfil, Pocyaxum, Uzahsil Edzná, Pich, Melchor Ocampo, Hampolol, Imí y San Francisco Kobén.
Se ha dividido en cuatro grupos para la celebración de los encuentros. El Grupo “A” lo conforman Tikinmul, Cayal y Nilchí. El grupo “B” Bonfil, Pocyaxum y Uzahsil Edzná. El grupo “C” Pich y Melchor Ocampo, y el grupo “D” Hampolol, Kobén e Imí.
En el bloque “A”, en Castamay se celebrará el básquetbol femenil en sus dos ramas, béisbol libre e infantil, fútbol soccer libre y fútsal varonil. En Tikinmul béisbol libre varonil; en Nilchi, fútbol libre, vólibol varonil y básquetbol varonil.
El grupo “B”, en Bonfil se realizará básquetbol en ambas ramas, béisbol en las dos categorías, fútbol soccer libre, futsal varonil y vólibol femenil. En Uzahsil Edzná, fútbol libre y vólibol varonil. Y en Pocyaxum, béisbol libre y fútsal femenil.
En el “C” con sede en Pich, se disputará básquetbol en sus dos ramas, béisbol en sus dos categorías, fútbol soccer en sus dos ramas y fútsal femenil. En Melchor Ocampo, fútbol libre varonil, fútsal varonil y vólibol en sus dos ramas.
En el “D”, en Hampolol, básquetbol en sus dos ramas, y fútbol también en sus dos categorías. En Bethania, fútbol libre varonil. En Kobén, béisbol libre y fútsal libre varonil, y en Imí, béisbol en sus dos categorías, futsal en sus dos ramas y vólibol en sus dos ramas.
Cabe apuntar que la Dirección de Protección Civil que encabeza Erber René Cohuó Canul recorrió la zona donde se desarrollará la inauguración de los juegos deportivos para disponer el operativo de seguridad.
Por su parte la encargada de despacho de la dirección de Servicios Públicos, Clementina Méndez Lanz, acompañada del Coordinador de Espacios Públicos Limpios, Fernando Pizarro supervisaron los trabajos de chapeo, limpieza y recoja de basura de todos los campos donde se llevarán a cabo los encuentros deportivos.