Campeche tendrá voz en uno de los 18 foros que la Secretaría de Educación Pública (SEP) desarrollará para enriquecer el modelo educativo promovido por el Gobierno de la República, declaró en entrevista el secretario de Educación (Seduc), Ricardo Medina Farfán.
El funcionario estatal dijo que en la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) en la educación, se presentó la propuesta y se establecieron acuerdos, entre ellos la realización de foros estatales para la promoción y difusión del nuevo modelo educativo.
“Es para la discusión que enriquezca de manera constructiva y positiva a la misma, pero que además permite que a todos los rincones del país pueda llegar su conocimiento y donde todos los mexicanos puedan aportar algo, porque esa es precisamente la parte medular de la reforma educativa”, expresó.
Recordó que esa reforma tiene muchas líneas de acción, tal como el tema de la evaluación, la cual ha llamado más la atención, pero no es el único ni el más importante, porque también está el rubro de la infraestructura y la vinculación económica, que precisamente giran en torno a la propuesta del nuevo modelo educativo y de carácter curricular.
Añadió que por esa razón, la importancia de que las autoridades tomen acuerdos para hacer foros estatales y regionales como los que la SEP tiene previsto, donde uno de ellos abordará la situación actual de las normales y que se realizará en la ciudad de Mérida, Yucatán.
“En el caso de Campeche, vamos a llevar a cabo el foro estatal a finales de agosto, que es cuando los maestros están en receso o en la primera semana de septiembre, donde también participará la sociedad civil, las instancias sindicales, a través de una discusión propositiva que nos permita llegar aportaciones concretas”, dijo.