La mayoría de los jóvenes que están a punto de comenzar una carrera profesional o que ya la están cursando se han preguntado más de una vez si esa profesión les dejará satisfacciones, los hará desarrollarse, alcanzar el éxito y les brindará una buena remuneración económica.
Para saber si tu elección de carrera es adecuada verifica el costo de la licenciatura y contrástalo con el sueldo promedio de los egresados.
Importante también es que verifiques las actividades con mayor demanda en México y el mundo; así como ver dónde existe un déficit de colaboradores, señala el portal bumeran.com
Cada vez se requieren más profesionistas que entiendan y organicen datos en forma eficiente, por lo que profesiones como analista de investigación de mercado y analista en gestión corporativa y manejo de crisis, tendrán una importante demanda, señala un estudio del American Management Association.
Dentro de 15 años más de 2,000 millones de puestos laborales desaparecerán, de acuerdo con proyecciones del Foro Económico Mundial. Esta visión es lo suficientemente desafiante e importante como para que te cuestiones ¿lo que estudio tiene futuro en México?
Por lo tanto importante es analizar las posibilidades de trabajo existentes y así no te quemarás las pestañas en vano, no gastarás de más, pero sobre todo no te sentirás frustrado por no poder ejercer lo que estudiaste.