El paso de la Tormenta Tropical “Karen” por la Península de Yucatán no representa peligro extremo y para el caso del estado de Campeche, por lo que el Centro Estatal de Emergencias de Campeche, en coordinación con la Secretaría de Gobernación, ha emitido la Alerta Verde en su fase de alejamiento para todos los municipios de la entidad.
Al explicar las condiciones del clima para Campeche derivadas de este fenómeno, el meteorólogo Hugo Villa Obregón indicó que el sistema mantiene su trayectoria de alejamiento por lo que las acciones realizadas por la dependencia fueron preventivas para afrontar cualquier contingencia que se presentara debido al paso esta tormenta.
“Karen” se ubica esta tarde en aguas del Golfo de México a 240 kilómetros al Noroeste de la ciudad de Cancún, Quintana Roo y a más de 420 kilómetros al Noreste de la ciudad de San Francisco de Campeche, y cada vez alejándose más de la Península de Yucatán a una velocidad de 19 Km/h.
Al momento “Karen” tiene vientos de 100 kilómetros en las inmediaciones de su centro y la zona de lluvias no afecta a nuestra entidad. Se espera que su influencia sea menor de tal manera que se presenten algunas lluvias aisladas moderadas a ocasionalmente fuertes en diversos puntos del Estado a lo largo de este jueves y por sus remanentes también dejen lluvias el viernes.
Por otro lado, de la situación en los municipios se informó que en Hopelchén las lluvias de temporada han dejado algunas incidencias, se mantiene apoyo y atención en comunidades como Iturbide, donde se han realizado acciones de bombeo. Se habilitaron 6 refugios temporales en este municipio como medida preventiva, 2 en esta comunidad, así como 2 en Xmuxintoc y 2 más en Cabcanchén.
En Candelaria se ha reparado parcialmente el camino de Nueva Rosita a San José de las montañas para mantener comunicación y paso de vehículos altos. El río no está afectando viviendas. En Palizada se han realizado reforzamiento de bordos y colocación de costalillas sin que hasta el momento haya necesidad de evacuar a pobladores de las comunidades adyacentes al rio y se trabaja de manera conjunta con todas las instituciones de los demás órdenes de gobierno y población civil, brindando colchonetas y cobertores en los lugares donde se ha requerido.
Asimismo, respecto a la situación de los ríos, se reportan en condiciones estables y en descenso. El Palizada al día de hoy, registra un nivel de 4.80 metros sobre el nivel del mar (msnm), por debajo de sus aguas ordinarias de 5.20 msnm, lo que significa que ha presentado un descenso en sus últimos días.
Por su parte, el río Candelaria presenta un nivel de 36.53 msnm, igual en descenso, con respecto a los 62 cm en su nivel de aguas máximas ordinarias. La vigilancia del río Usumacinta, el cual aporta corrientes de aguas al río Palizada, indica que se encuentra en un nivel de 16.80 msnm, también en descenso, siendo que son 2.41msnm su nivel de aguas máximas ordinarias.
Se exhorta a la población a mantener la calma y continuar atentos a la evolución de este sistema así como muy pendientes de los avisos de las autoridades. También tomar precauciones en las zonas donde se presenten los chubascos ocasionales.
Estuvieron presentes en la sesión representantes de los tres niveles de Gobierno, de Capitanía de Puerto, de la 33ª Zona Militar y de la 7ª Zona Naval.