Luego de comprometerse a salvaguardar los derechos de los trabajadores del sector educativo como integrante de la Cámara de Diputados, si recibe el apoyo de los campechanos en la próxima contienda electoral, el abanderado del Partido Nueva Alianza para la Diputación Federal por el 01 Distrito Federal Electoral, Mario Tun Santoyo, admitió que la Reforma Educativa tiene imprecisiones que deben subsanarse.
Lo anterior durante la presentación de su segundo informe de actividades de campaña, en la que también se comprometió a pedir más recursos para el sector salud, pues se necesitan más hospitales, con mejores equipos, además de personal capacitado.
Tun Santoyo se comprometió a que como diputado federal, revisará los recursos que se destinen a abatir el rezago educativo y mejorar la educación, y que pedirá el 8 por ciento del PIB para este sector, vigilará la Reformar Educativa y salvaguardará el derecho de la niñez, el cumplimiento de los derechos laborales, económicos y profesionales de los trabajadores de la educación.
Por lo que respecta a la atención a la salud, afirmó exigirá que la Ley de Egresos de la Federación incluya recursos extraordinarios para ampliar la cobertura en los servicios de salud, pues los habitantes de los municipios de Hecelchakán, Hopelchén y Calakmul no tienen acceso a estos.
-Se necesitan más hospitales, mejor equipados, con personal suficiente y especializado y sobretodo un abasto garantizado de medicamentos –indicó- y anunció propondrá se construya un nuevo hospital del ISSSTE.
Finalmente, en materia educativa, informó que en cuatro municipios del 01 Distrito Federal Electoral, hay rezago educativo en hasta la mitad de su población.
-Sólo el 41.1 por ciento de los jóvenes de 15 a 24 años de edad asisten a la escuela, lo que significa que el rango de edad para cursar la educación media superior y superior es el de menor porcentaje de asistencia escolar, además de estar debajo de la media nacional.