Los fallecidos por el tumulto suscitado en el valle de la Mina, durante el peregrinaje anual Hajj a La Meca, aumentó a 717, mientras que los heridos ya llegan a 805 personas.
Cuando menos unos cuatro mil socorristas y más de 220 ambulancia y vehículos de socorro fueron enviados al lugar del incidente para socorren a las víctimas.
La Defensa Civil también señaló que sus equipos están trabajando también para movilizar el flujo de peregrinos que siguen llegando a la Mina, a cinco kilómetros al este de La Meca, para continuar con su peregrinaje.
La avalancha humana ocurrió durante el tradicional ritual de “la lapidación de las estelas”, que dura tres días consecutivos y en los que los fieles lanzan siete piedras contra una tres enormes rocas, que simboliza al diablo y el rechazo del mal. No está claro qué provocó el tumulto, aunque testigos aseguran que el accidente se produjo cerca de una de las estelas, cuando varios peregrinos que abandonaban el lugar se cruzaron de frente con un gran número de fieles que querían acceder para participar en el ritual.
Las víctimas eran tanto sauditas como de diversos países, que habían llegado a Arabia Saudita para participar en la peregrinación Hajj a la ciudad santa de La Meca, uno de los cinco pilares del Islam y que todo musulmán debe realizar al menos una vez en la vida.
La peor tragedia relacionada con el Hajj se registró en 1990, cuando mil 426 peregrinos murieron asfixiados y aplastados en un abarrotado túnel peatonal, que conducía a La Meca.