Luego que un alud que arrasó un asentamiento cercano a Ciudad de Guatemala y dejó más de 350 desaparecidos, las autoridades de socorro han localizado a 59 personas sin vida y tras casi 48 horas descartaron poder encontrar a más sobrevivientes de esta catástrofe natural, considerada la más grande de 2015.
Por su parte la Conred maneja datos más lentos por cumplir con todos los protocolos oficiales, y según sus reportes son 56 fallecidos -7 de ellos menores de edad-, 26 rescatados con vida, 170 albergados y 2 mil 500 evacuados.
Todavía faltan por identificar 24 personas, debido a que algunos de los restos se encuentran en muy mal estado y puede que sea necesario recurrir a pruebas de ADN.
Hasta el momento continúan las labores de rescate, cientos de socorristas con palas, piochas y equipo de protección recuperaron otros cuatro cadáveres y buscaban posibles sobrevivientes de un alud que sepultó decenas de casas en la periferia de la capital de Guatemala. El saldo de muertos aumentó a 30, pero se teme que siga subiendo pues siguen desaparecidas por lo menos otras 100 personas.
Los habitantes desaparecieron bajo una masa de unos 120 metros de alto por 60 de ancho de un cerro en la colonia Cambray II del municipio de Santa Catarina Pinula, a unos 15 kilómetros al este de la capital y donde las autoridades señalan que habían unas 150 casas.
Familiares y algunos socorristas decidieron seguir excavando durante la noche del viernes a pesar que la búsqueda oficial había sido suspendida formalmente.
En La zona cero del desastre los socorristas trabajaban incesantemente. A momentos hacen sonar un silbato y alguien grita “silencio”. Todos callan alrededor de un minuto para tratar de escuchar mejor algún signo de vida.