Alfonso Navarrete Prida, secretario del Trabajo y Previsión social, celebró la aprobación del Senado de la República en la modificación constitucional que establece la desaparición de Juntas de Conciliación y Arbitraje.
Por otra parte, Edgar Elías Azar, presidente de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia, garantizó la transición de los juicios laborales al Poder Judicial, como establece dicha reforma, manifestó el apoyo y disposición, así como las capacidades que los tribunales del país tienen para implementar con certeza y confianza el proceso de implementación de la reforma en materia de justicia laboral.
A través de un comunicado, la STPS detalla que los cambios a la Ley ponen el acento en la conciliación como solución de los conflictos laborales y establecen organismos especializados desconcentrados para tal efecto.
También se ratifica el derecho de huelga, así como el voto libre y secreto en la elección de liderazgos sindicales.
Y es que el pasado 13 de octubre, el pleno del Senado de la República aprobó una reforma constitucional en materia de justicia laboral que desaparece las juntas de conciliación y arbitraje, para en su lugar crear tribunales laborales que pertenecerán a los poderes judiciales federal y estatales.