Tras asegurar que las calles de la ciudad no estuvieron diseñadas para la afluencia vehicular que se registra desde hace un par de años, el director de Obras Públicas del Ayuntamiento de Campeche, Omar Bastos Serrano aseguró que el constante paso de camiones de transporte urbano por la avenida 16 de Septiembre, a la altura del Jardín Botánico, fue la principal causa de que se registrara el hundimiento de la loza que cubre el drenaje y que derivó en el cierre parcial de esta avenida.
De acuerdo a lo informado por el funcionario municipal, aunque las avenidas están diseñadas para aguantar la carga vehicular, el utilizar esta vialidad como una de las calles alternas para desahogar el tránsito en el Centro Histórico, ha originado severos problemas, esto sin contar el paso constante de las maquinarias que trabajan en el mega drenaje.
“Donde está esa alcantarilla hay un canal que está conectada una de las losas del drenaje que fue lo que se venció. Se tiene que hacer y sustituir, luego llegó con el pavimento. Ahorita ya ves que está cerrada por el mega drenaje y los camiones no continúan la ruta, para mí que la carga vehicular que hubo y el proceso de construcción y la maquinaria son pesos adicionales, a lo mejor eso fue originando que las losas se vaya venciendo”, dijo el director.
Mencionó que esta losa será sustituida por lo que la Dirección de Servicios Públicos Municipales está elaborando la nueva pieza que será instalada y tendrá una inversión de 18 mil pesos, posteriormente Obras Públicas iniciará con los trabajos de pavimentación para dejar la avenida transitable al 100 por ciento a mediados de la próxima semana.