El secretario de Educación Púbica, Aurelio Nuño, sostuvo que la transparencia y la construcción de bases informativas han sido fundamentales para avanzar en la reforma educativa. Esto ha permitido superar la ausencia de información del sistema educativo que solo alentaba un esquema clientelar y corporativista, en detrimento de la educación, señaló al participar en la Semana Nacional de Transparencia.
Destacó la construcción en esta administración de cuatro bases de datos fundamentales entre las que destacó el censo educativa, la estadística 911, la nómina del pago magisterial –que permite conocer la evolución de los pagos y la vida laboral- y las evaluaciones de maestros y alumnos, lo cuales han arrojado un diagnóstico claro del panorama educativa para el diseño d las estrategias y políticas al sector.
En su oportunidad, el rector de la UNAM Enrique Graue, dijo que la transparencia y el acceso a la información son fundamentales para mejorar el sistema educativo en su conjunto. Si no somos transparentes y si no se entregan los resultados del desempeño de las instituciones educativas la sociedad no tendrá elementos para confiar en nosotros, dijo.