En Campeche los cultivos de papaya maradol y mango, cubren al cien por ciento los requisitos de sanidad e inocuidad, para su exportación, afirmó Miguel de los Santos Vázquez, de la empresa Agroservicios Especializados en la Producción Agropecuaria (Agroespa), quien imparte un curso sobre inocuidad y sanidad vegetal a productores campechanos, quien indicó que hay más de 50 enfermedades asociadas a bacterias.
En entrevista, indicó no son las más peligrosas, pues hay otras más peligrosas como las salmonelas, al tiempo que afirmó que México es un país que se ha preocupado en sensibilizar sobre la importancia de cuidar la sanidad e inocuidad de la producción agrícola y pecuaria, todo en coordinación con el Centro de Sanidad Vegetal de Campeche (Cesavecam).
Afirmó que Campeche es de las entidades que está dentro de los programas que más despuntan. Señaló hay un alto porcentaje de cumplimiento en materia de sanidad e inocuidad, lo que contribuye a la exportación de la producción.
Con el apoyo de Elizabeth Romero Ramírez, coordinadora de Inocuidad de la Sagara en la entidad, señaló en sanidad vegetal, la papaya maradol y el mango cumplen al cien por ciento los requisitos para exportar, así como la miel, sobre otros productos, como la sandía, chile, jitomate, limón, que están en un 60 a 70 por ciento.