La falta de atención de los padres de familia para las actividades escolares de sus hijos, es el constante problema que enfrentan los docentes del Estado, informó el secretario de Educación, Ricardo Medina Farfán, tras señalar que los maestros analizan propuestas dentro de los Consejos Técnicos Escolares para que al inicio del 2016, haya más trabajo en equipo del trinomio escuela-padres-alumnos.
“La idea es que haya una integración de los padres de familia, para que se identifique las debilidades y necesidades, para atender casos muy particulares de los estudiantes, queremos que haya compromisos para dar seguimiento a las recomendaciones para lograr con éxito que los niños tengan una mejor preparación académica”, dijo el funcionario estatal.
Señaló que los Consejos Técnicos Escolares tienen como objetivo evaluar los avances y porcentajes de aprovechamiento de los alumnos, para mejorar las condiciones escolares de los estudiantes, sin embargo, si el esfuerzo sólo viene del aula y no de la familia, no se registran avances.
“Si los padres realizan actividades de fomento en los pequeños pues eso hace la diferencia, porque permite que haya seguimiento, no podemos decir que los padres se deslindan de sus hijos, pero son una minoría que les pone atención”, destacó.
Reconoció que la vida actual es complicada porque ambos padres tienen que trabajar y el tiempo para los hijos es relativamente poco, pero es importante que todos hagamos un esfuerzo para elevar la calidad educativa en los pequeños.